Results for 'Guadalupe Arbona Abascal'

204 found
Order:
  1.  8
    A propósito de La mujer intelectual, de Concepción Gimeno de Flaquer.Guadalupe Arbona-Abascal - 2014 - Arbor 190 (767):a132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Los cuentos de Carmen de Burgos publicados en La Esfera. Ilustración Mundial.Guadalupe Arbona Abascal - 2010 - Arbor 186 (Extra):85-93.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cosmología evolutiva: (filosofía dinámica de Teilhard de Chardin).Abascal Cobo & A. Manuel - 1974 - Santander: Instituto Cultural de Cantabria, Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, Diputación Provincial de Santander.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Relations Between Dimensions of Emotional Intelligence, Specific Aspects of Empathy, and Non-verbal Sensitivity.Enrique G. Fernández-Abascal & María Dolores Martín-Díaz - 2019 - Frontiers in Psychology 10:436477.
    In this work, on the one hand, we examined the relationship between emotional intelligence (EI) and empathy and, on the other, the relationship between emotional intelligence and nonverbal sensitivity, through two independent studies. The first study analyzed the relationship between dimensions of emotional intelligence and aspects of empathy, in a sample of 856 participants who completed two measures of EI, the Trait Meta-Mood Scale (TMMS) and the Trait Emotional Intelligence Questionnaire (TEIQue), and a measure of empathy, The Interpersonal Reactivity Index (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    ¿Se puede considerar formal la lógica de Aristóteles?José María Llovet Abascal - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:99-113.
    En este trabajo planteo la pregunta de si la lógica de Aristóteles es o no una lógica formal. Respondo que, aunque las doctrinas contenidas en el Organon inauguren, efectivamente, la lógica formal, hay también buenas razones para pensar que Aristóteles no creía que la lógica fuese una disciplina que pudiera prescindir por completo del contenido. In this paper I discuss the question of whether Aristotle’s logic is a formal logic or not. I answer that, although the doctrines contained in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Estrés positivo y afecto positivo.Enrique García Fernández-Abascal & María Dolores Martín Díaz - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):22-25.
    El término estrés es una aportación de un médico húngaro llamado Has Selye (1907-1982). Su primera intuición sobre la existencia de este proceso psicológico se produjo mientras realizaba su rotatorio hospitalario al final de sus estudios de medicina. Observó que todos los pacientes, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban unos síntomas comunes que denominó el síndrome de "simplemente estar enfermo", y que posteriormente en su tesis doctoral fue renombrado como "síndrome general de adaptación". Esto dio lugar a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ¿Vulnerables o resistentes a situaciones traumáticas?Enrique G. Fernández-Abascal - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):71-75.
    A veces suceden cosas altamente traumáticas que cambian drásticamente nuestra vida, intuitivamente pensamos que ante tales circunstancias nos encontramos indefensos y que nuestra vida debe cambiar para peor, pero no necesariamente es así. Desde el siglo XIX en que surge el interés por el concepto de trauma, se entiende éste como una experiencia psicológicamente extrema, desbordante y desestabilizadora para cualquier persona. Las reacciones serían crisis de ansiedad, sintomatología depresiva e incluso cuadros de estrés postraumático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  84
    De Lucchese, Filippo:" Conflict, Power, and Multitude in Machiavelli and Spinoza. Tumult and Indignation".Guadalupe González - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:403-407.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La Biblioteca de la URBE: Un concepto dinámico y abierto de servicio.Guadalupe Viloria - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):499-503.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    LRRC8 proteins share a common ancestor with pannexins, and may form hexameric channels involved in cell-cell communication.Federico Abascal & Rafael Zardoya - 2012 - Bioessays 34 (7):551-560.
  11.  40
    Differences in cerebral cortical anatomy of left- and right-handers.Tulio Guadalupe, Roel M. Willems, Marcel P. Zwiers, Alejandro Arias Vasquez, Martine Hoogman, Peter Hagoort, Guillen Fernandez, Jan Buitelaar, Barbara Franke, Simon E. Fisher & Clyde Francks - 2014 - Frontiers in Psychology 5.
  12.  57
    Albert Memmi and Audre Lorde: Gender, Race, and the Rhetorical Uses of Anger.Maria del Guadalupe Davidson - 2012 - Journal of French and Francophone Philosophy 20 (1):87-100.
    Feminists, like members of other oppressed groups, are likely to embrace many aspects of Albert Memmi’s profound analysis of domination and oppression. Even though feminists can find common cause with Memmi in many respects, nevertheless they are likely to find themselves at odds with what Memmi says and does not say about women.  .
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  7
    Narrative and the public intellectual.Mary Abascal-Hildebrand - 1999 - Educational Studies 30 (1):5-18.
  14.  20
    Public intellectuals as political educators.Mary Abascal-Hildebrand - 1999 - Educational Studies 30 (3-4):261-273.
  15. La interjección: estudio diacrónico.Guadalupe Morcillo Expósito - 2007 - Humanitas 59:83-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    La política visual y editorial de la revista Diáspora(s) a través de sus cubiertas y manifiestos.Guadalupe Silva - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:11-28.
    AEl artículo analiza la revista Diáspora(s) (La Habana, 1997-2002) desde el punto de vista de su programa estético y político. Poniendo énfasis en el aspecto más concretamente material de la publicación (su forma de realización, distribución y circulación), propone una lectura del mensaje estético implícito en decisiones editoriales tales como el uso de los términos “proyecto”, “documentos” o “vanguardia”. El objetivo es mostrar, tanto a partir del análisis conceptual como del diseño y las cubiertas, la coherencia de la política visual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Pensar al tiempo desde las ciencias sociales.Guadalupe Valencia - 2010 - In Hugo Zemelman (ed.), ¿Como pensar las ciencias sociales hoy? [Bogotá, Colombia]: Universidad Pedagógica de Colombia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Agotar la lengua: Beckett a través de Deleuze.Guadalupe Lucero - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:121-141.
    Nos proponemos recorrer aquí algunas de las líneas de fuerza que permiten vincular la obra de Samuel Beckett con la estética desarrollada en los escritos de Gilles Deleuze. Para ello dedicaremos un primer apartado a las relaciones entre Beckett y la filosofía, para hacer patente allí la afinidad con algunas de las fuentes fundamentales de la filosofía deleuziana, como Nietzsche, Spinoza y la distancia con aquel que se constituye como uno de sus “enemigos” filosóficos: Martin Heidegger. Plantearemos luego algunos puntos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  14
    Aristotle’s principles as conditions.Jose Maria Llovet Abascal - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (3):112-120.
    In this paper I will argue that when Aristotle uses the word ‘ἀρχή’ he is often referring to what we call a condition, whether necessary, sufficient or necessary and sufficient. To this end I will discuss how conditions for being, change, and knowledge, as identified by Aristotle, can be equated to ontological, physical and noetic principles, respectively.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    La intuición estética.José María Abascal - 1968 - México,: Editorial Jus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Licinianus (Marcial I 49 y 61), ¿C. Iulius Seneca Licinianus (CIL II 6150)?Juan Manuel Abascal - 2011 - Hermes 139 (3):358-364.
  22.  8
    Spinoza and the Grammar of the Hebrew Language.Guadalupe González Diéguez - 2021 - In Yitzhak Y. Melamed (ed.), A Companion to Spinoza. Hoboken, NJ: Wiley. pp. 483–491.
    The Compendium of Grammar of the Hebrew Language (CGH) is arguably Spinoza's least known work. The CGH appears as an annex at the very end of the first volume, and with an independent pagination from the rest of the volume. Spinoza expresses twice in CGH the need to write a grammar of the Hebrew language, and not of the language of Scripture, as presumably all earlier grammarians of Hebrew had done. According to Jelles, the CGH comprised two parts: one on (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Archipiélagos.Guadalupe Lucero - 2018 - In Mónica B. Cragnolini & Sebastián Chun (eds.), Comunidades (de los) vivientes. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Más allá del par forma-contenido. Una lectura de las fuentes biológicas de la estética deleuzeana.Guadalupe Lucero - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:La originalidad que define la lectura deleuzeana de las artes es su crítica implícita a toda antropología o psicología del artista y del espectador, y a todo abordaje de la obra dependiente de la tradición hermenéutica, de las teorías del lenguaje y de la semiología estructuralista. El problema de la animalidad y de la vida en general en relación con el arte parece responder, de un modo inédito, al desdibujamiento de las esferas que la estética clásica distinguía como categorías escindidas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Emilia Pardo Bazán. Algo más en torno a su naturalismo y feminismo.García Barragán María Guadalupe - 2019 - Argos 6 (17):16-24.
    Se analiza la obra Emlia Oardo Bazán desde la teoría del análisis lingüístico y cómo es que su obra fue de influencia para la literatura feminista del siglo XX, sin dejar de lado el enfoque naturalista de la literatura y los ideales feminismos de la época.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas.Guadalupe Alvarez - 2011 - Oralia 14:451 - 473.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Entrevista con Remo Bodei.Guadalupe González, Araceli Fernández & Paz Vaello - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33:391-398.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  39
    Judaísmo y judaísmos: una realidad plural y compleja.Guadalupe Seijas de los Ríos Zarzosa - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:249-268.
    En este artículo se presenta una visión panorámica de la situación actual del judaísmo así como de los principales problemas y desafíos que afronta en la actualidad. De manera especial se reflexiona sobre el concepto de identidad judía, pues son muchas y diferentes las respuestas a las preguntas ¿quién es judío? y ¿qué significa ser judío?
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Sobre lo que aparece. Oswaldo Porchat Pereira.Guadalupe Reinoso - 2020 - Praxis Filosófica 50:239-272.
    1. La experiencia de lo cotidiano [se] nos brinda siempre con anomalías, incongruencias, contradicciones. Y, cuando intentamos explicarlas, explicaciones a primera vista razonables acaban por revelarse insatisfactorias después de un examen más cuidadoso. La naturaleza de las cosas y de los acontecimientos no nos parece fácilmente inteligible. Las opiniones y los puntos de vista de los hombres son difícilmente conciliables o, incluso, unos con otros inconsistentes. Consensos quizá emergentes se muestran provisionales y precarios. Quien siente la necesidad de pensar con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Public Intellectuals as Political Educators.Mary Abascal-Hildebrand - 1999 - Educational Studies: A Jrnl of the American Educ. Studies Assoc 30 (3&4):261-273.
  31.  8
    ¿Quién es Clarice Lispector?Angeles Guadalupe - 2019 - Argos 6 (18):41-49.
    Este artículo aborda un breve análisis de los textos Aprendizaje o el libro de los placeres y La pasión según G. H. ambos de Clarice Lispector. Se pretende resaltar la importancia del lenguaje narrativo a través de los personajes que sobresalen en la obra de Lispector, tomando como punto de referencia el análisis teórico de la narrativa clásica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Una espía en el corazón de la vida, Anaïs Nin.Ángeles Guadalupe - 2019 - Argos 6 (17):41-50.
    Análisis del trabajo de la escritora francesa Anaïs Nin, a quien se le ha conocido en el medio literario internacional principalmente por la pureza expresiva y profundidad de sus Diarios, documento único por el sincero trazo de cada una de sus páginas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Los problemas de la enseñanza de la filosofía en el bachillerato.Guadalupe Petterson Hernâandez & Escuela Preparatoria de Jalisco - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Departamento Editorial, Universidad de Guadalajara.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Componer fuerzas: motivos musicales de la estética deleuziana.Guadalupe Lucero - 2019 - New York: Peter Lang.
    Este libro permite pensar la estética deleuziana a través del contacto con debates y prácticas artísticas concretas. Los problemas esenciales de la composición artística, expresados a menudo en los escritos e intervenciones de los artistas, constituyen el eje de las reflexiones deleuzianas, así como también, el proceso interno de la producción de las obras. Deleuze traza así un gesto poco usual, aquel en el que el filósofo toma seriamente las conceptualizaciones de los artistas, y extrae de ellos elementos para conjugar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    El anti-Edipo como un disco, una película, un programa de TV.Guadalupe Lucero - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:59-75.
    El presente trabajo se propone plegar parte del aparato conceptual de El anti-Edipo en torno a tres instancias: el sonido registrado y reproducido, el dispositivo cinematográfico, la televisión como medio para yoes con cámaras. La lista busca traducir una recomendación deleuziana: “Una buena manera de leer, hoy en día, sería tratar un libro de la misma manera en que se escucha un disco, que se ve una película o un programa de televisión, de la misma manera que se acoge una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Teoria e Terapia em Freud.Luís Gustavo Guadalupe Silveira - 2018 - Educação E Filosofia 32 (64).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Aspectos musicales en la crítica deleuziana de la representación.Guadalupe Lucero - 2018 - Endoxa 41:258.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Más allá del afecto humano. Expresividad inhumana y memoria.Guadalupe Lucero - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:91-106.
    En este trabajo reconstruiremos los fundamentos ontológicos que permiten pensar, desde las obras de Schwarzböck, Deleuze y Guattari, una dimensión no humana del afecto y, así, la extensión de la potencia de un pensamiento afectivo sobre los modos de existencia no viva. Esta expansión del campo afectivo hacia una particular afectividad inorgánica nos permitirá explorar una concepción novedosa de la memoria. La expresividad de las imágenes, de los huesos o de los objetos en general, incorporada recientemente como material imaginario en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Dudas genuinas y dudas de papel.Reinoso Guadalupe - 2016 - Tópicos 32:96-104.
    Pritchard sostiene que la condición de habilidad y la condición de seguridad le imponen demandas independientes al conocimiento, i.e., que la satisfacción de una no implica la satisfacción de la otra y que, por lo tanto, ninguna de ellas es suficiente por sí misma para ofrecer una caracterización adecuada de esta noción. Argumento, por el contrario, que no hay buenas razones para pensar que la condición de seguridad es insuficiente. Empleando algunos conceptos de Greco y Pritchard y Kallestrup para caracterizar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    La escritura escéptica como clave de lectura: los prólogos de Wittgenstein.Guadalupe Reinoso - 2014 - Tópicos 27:41-46.
    La preocupación por los modos de producción del discurso filosófico como inseparable de la práctica filosófica ha sido un rasgo distintivo del período helenístico, y desde nuestra perspectiva, adopta un rasgo novedoso en el escepticismo antiguo. El pirronismo incluye en su propuesta el tratamiento crítico sobre la tendencia aseverativa propia del lenguaje como fuente productora de dogmatismos. De esta manera, la terapéutica escéptica debe operar también sobre las propias expresiones y los tipos de escritura que adopta el pirrónico. Wittgenstein parece (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La recuperación del sueto escepticismo, autoconocimiento y escritura en S. Cavell.Guadalupe Reinoso - 2014 - In Pedro Karczmarczyk (ed.), El sujeto en cuestión. Abordajes contemporáneos. [Argentina]: Edulp.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Conducta médica frente al diagnóstico prenatal de trisomía 18: ¿se aproxima un cambio de paradigma?Guadalupe Grimaux & Gustavo Páez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2626.
    El objetivo del trabajo es analizar dos conductas médicas opuestas en la vida prenatal de los niños con trisomía 18: el aborto y los cuidados paliativos perinatales. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed a partir de los términos “trisomy 18”, “abortion” y “palliative care”. Actualmente, están cambiando las conductas médicas dirigidas a los niños nacidos con trisomía 18, debido a que ya no se la considera una enfermedad incompatible con la vida. Este cambio de paradigma en la conducta médica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Cómo contar la tragedia: sobre la lectura lukácsiana del Doktor Faustus de Thomas Mann.Guadalupe Marando & Martín Salinas - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La experiencia poética en Arias Montano a la luz de sus "Odae Variae".Guadalupe Marín Mellado - 1998 - Revista Agustiniana 39 (120):1057-1077.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Formas lógicas y formas de vida.Guadalupe Reinoso - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):89-108.
    En la conferencia “Las lógicas y las cosas”, Alberto Moretti sostiene que los enfoques que se centran en el fenómeno de la interpretación para dar cuenta del problema del significado adolecen de un problema, a saber, no admiten las condiciones trascendentales que posibilitan la significatividad. Así, en el contexto de la interpretación, el hecho de distinguir a otros como hablantes es la posibilidad de distinguir a otros como objetos relacionados en el mundo. Esta distinción es posible porque los principios lógicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Attention and Working Memory Biases to Black and Asian Faces During Intergroup Contexts.Guadalupe D. S. Gonzalez & David M. Schnyer - 2019 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Insights from Blood Products Management for Pre-Crisis Ethical Resource Allocation.Alina Bennett & Angela Guadalupe Villanueva - 2021 - American Journal of Bioethics 21 (8):42-45.
    Comment on Alfandre et al, "Between Usual and Crisis Phases of a Public Health Emergency: The Mediating Role of Contingency Measures".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  8
    Dilemas éticos relacionados con la supresión de la pubertad.María Guadalupe Grimaux & Gustavo Paez - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):16-48.
    La disforia de género pediátrica es una patología psiquiátrica cuya incidencia ha crecido significativamente. Se han propuesto diversas terapias, pero aún no hay consenso sobre la conducta a seguir en estos casos. Uno de los tratamientos sugeridos es la supresión de la pubertad, cuyo objetivo es el de disminuir la angustia del niño que padece esta patología. Sin embargo, este tratamiento ha generado diversos dilemas éticos que todavía no han sido despejados. Por este motivo, basándonos en la evidencia actual, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Consideraciones sobre el imaginario estético astronómico en el ejemplo de Campo del cielo.Guadalupe Lucero - 2022 - Aisthesis 72:133-149.
    En este texto trabajaré con la madeja que enreda la tierra y el cielo, desde un punto de vista estético-imaginario. Para ello recorreré algunas discusiones contemporáneas que considero que pueden funcionar como puntas del ovillo en cuestión. Por un lado, revisaré algunas de las ideas de Peter Sloterdijk para pensar el problema de la globalización como particular declinación del viejo problema ontológico de la esfera. Por otro lado, recuperaré algunos elementos del horizonte de trabajo de la astronomía cultural, que permitirán (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    The social foundations classroom.Holly Pettitt & Mary Abascal-Hildebrand - 2001 - Educational Studies 32 (2):177-186.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 204